El Sheba Medical Center, reconocido como uno de los centros médicos más avanzados del mundo, no solo lidera en atención médica, sino también en su preparación para enfrentar situaciones críticas. En el contexto de la guerra entre Israel y Hamás, este hospital ha demostrado ser un pilar esencial en la atención de heridos, salvando vidas y ofreciendo una rehabilitación integral.
![]() |
La sala de urgencias de Sheba es uno de los seis centros de traumatología de Israel. (Crédito de la foto: SHEBA MEDICAL CENTER) |
Un hospital preparado para lo inesperado
![]() |
El personal del Centro Médico Sheba se encuentra con un helicóptero del ejército en el helipuerto de Sheba. (Crédito: CENTRO MÉDICO SHEBA) |
"Siempre vivimos con la sensación de que algo va a pasar", explica Yoel Har-Even, vicepresidente de asuntos globales del Centro Médico Sheba. Esta mentalidad ha permitido al hospital tratar a más de 2.000 víctimas de guerra, entre soldados y civiles, con una tasa de supervivencia cercana al 100%.
![]() |
Yoel Har-Even, vicepresidente de asuntos globales del Centro Médico Sheba. (Crédito: CENTRO MÉDICO SHEBA) |
Este logro no solo refleja la excelencia del personal médico, sino también la eficacia de los sistemas de respuesta rápida de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que incluyen el suministro de sangre fresca directamente en el campo de batalla y evacuaciones urgentes realizadas por la Unidad 669.
Cuidando corazones en tiempos de adversidad
Sheba destaca por su enfoque multidisciplinario. Desde el momento en que un soldado herido llega al hospital, se le ofrece atención médica y apoyo emocional inmediato.
Psiquiatras están disponibles desde el primer contacto para tratar la salud mental de los pacientes, entendiendo que el bienestar psicológico es crucial para la recuperación.
Además, Sheba fomenta la comunicación directa entre los soldados heridos y sus familias, reduciendo la ansiedad de los seres queridos al recibir noticias de primera mano.
Historias de esperanza y sacrificio
Entre las muchas historias conmovedoras de los pacientes de Sheba, destaca la de dos soldados heridos: uno, víctima de un ataque con drones, donó sus órganos tras ser declarado en muerte cerebral, salvando la vida de otro soldado con daños pulmonares graves.
Este acto de generosidad simboliza el espíritu de unidad y sacrificio en tiempos de adversidad.
Innovación y alcance global: Un hospital que marca la diferencia
Sheba Medical Center, considerado uno de los hospitales más avanzados del mundo, no solo es un refugio para los heridos en Israel, sino también un referente mundial en medicina.
A través de su programa Sheba Global, comparte conocimientos y envía equipos médicos a zonas de desastre en países como Ucrania, Etiopía y Albania.
Además, su compromiso con el turismo médico atrae a miles de pacientes internacionales cada año, consolidando su reputación como un líder global.
Un legado de rehabilitación
![]() |
El setenta por ciento de todas las bajas de las FDI de la guerra actual fueron tratadas en Sheba, se rehabilitaron en Sheba o siguen rehabilitándose allí. (Crédito: CENTRO MÉDICO DE SHEBA) |
Fundado en 1948 como hospital de rehabilitación por David Ben-Gurion, Sheba ha evolucionado para ofrecer servicios integrales que van desde salud mental hasta pediatría. Sin embargo, su esencia radica en la rehabilitación, especialmente de soldados heridos. Con planes de expandir sus camas de rehabilitación de 40 a 120, el hospital sigue adaptándose a las crecientes demandas.
Solidaridad en tiempos de guerra
En medio de la crisis, Sheba también ha recibido el apoyo de la comunidad judía internacional. Las visitas de delegaciones extranjeras para brindar ánimo a los soldados hospitalizados destacan la conexión y hermandad del pueblo judío. Har-Even subraya que estos gestos son una fuente invaluable de fortaleza emocional para los pacientes.
Un compromiso inquebrantable
Sheba Medical Center representa mucho más que un hospital. Su compromiso de nunca rechazar a un paciente, su enfoque en la innovación y su espíritu de colaboración global lo convierten en un modelo a seguir en la atención médica. Como dice Har-Even, "Estamos listos para lo peor, porque nuestra misión es salvar vidas, sin importar las circunstancias".
Fuente: Jerusalen Post