Janucá 2024

¿Qué es Janucá?



Janucá es una de las festividades más significativas del calendario judío, celebrada durante ocho días para conmemorar la victoria de los macabeos sobre el régimen sirio-griego de Antíoco y el milagro del aceite.

La palabra “Janucá” significa “inauguración” en hebreo, haciendo referencia a la reinauguración del Templo Sagrado de Jerusalén tras su profanación por el ejército de Antíoco en el siglo II a. E. C. Durante este periodo, el régimen sirio-griego intentó asimilar a los judíos a la cultura griega, prohibiendo la observancia del judaísmo. Sin embargo, los macabeos, un grupo de judíos devotos, lideraron una revolución que resultó en una victoria milagrosa.

Cuando los macabeos recuperaron el Templo, encontraron solo una pequeña cantidad de aceite puro, suficiente para mantener la Menorá encendida por un día. Milagrosamente, ese aceite duró ocho días, lo que hoy se celebra como el milagro de Janucá.

¿Cuándo es Januca 2024?

En 2024, Janucá comienza al anochecer del 25 de diciembre y se extiende por ocho días. La fecha coincide con el 25 de Kislev en el calendario hebreo, un mes asociado con el milagro de la luz y la esperanza renovada.

¿Cómo se celebra la fiesta de Janucá?



Las tradiciones de Janucá están llenas de simbolismo y alegría. Entre las costumbres más comunes están:

Encender la janukiá: Cada noche se enciende una vela adicional en la janukiá, un candelabro de nueve brazos, mientras se recitan bendiciones y se canta el "Maoz Tzur".

Comer alimentos fritos: Platos como los latkes (tortitas de papa) y los sufganiot (donas rellenas de mermelada) se preparan en aceite para recordar el milagro.

Jugar con el sevivón: Este trompo tradicional lleva inscritas las letras hebreas que representan "Un gran milagro ocurrió allí".

Dar regalos y tzedaká: Los niños reciben monedas o pequeños obsequios, y se incentiva la caridad.


Conceptos básicos


Respuestas a 6 preguntas comunes sobre Janucá

¿Qué significa Januca? Significa inauguración, refiriéndose a la rededicación del Templo.

¿Por qué dura ocho días? Para conmemorar el milagro del aceite.

¿Es Januca una festividad religiosa? Sí, pero también tiene un carácter histórico y cultural.

¿Se celebra igual en todas partes? Las costumbres pueden variar, pero el encendido de la janukiá es universal.

¿Qué es un sevivón? Un trompo tradicional con inscripciones hebreas.

¿Por qué se usa aceite en la comida? Para simbolizar el milagro del aceite en el Templo.


Unidos somos más fuertes

Janucá es también un recordatorio del poder de la unidad y la resistencia frente a la adversidad. La victoria de los macabeos no solo fue militar, sino también espiritual.

¿De qué se trata Januca realmente?

Januca celebra la victoria de la luz sobre la oscuridad, tanto literal como metafóricamente. Es una ocasión para reflexionar sobre nuestra identidad y valores.


Guías prácticas


Encendiendo la janukiá en Erev Shabat

En viernes, se encienden las velas de Januca antes de las velas de Shabat, asegurándose de que ardan lo suficiente como para durar hasta la noche.


Encendiendo la janukiá fuera de casa

Se recomienda llevar una pequeña janukiá de viaje para continuar la tradición, siempre cumpliendo con las leyes locales de seguridad.


Janukiá, aceite y velas

Aunque el aceite es preferido, también se pueden usar velas, asegurándose de que ardan al menos media hora.


En profundidad


Janucá y la batalla ideológica entre los griegos y los judíos

La festividad destaca el conflicto entre los valores helenísticos y las tradiciones judías, una lucha por preservar la identidad.


Janucá celebra 3 aspectos de nuestra identidad judía


La fe en el milagro.


La resistencia cultural.


La rededicación a nuestros valores.


Januca: La batalla espiritual entre la luz y la oscuridad

Es un momento para renovar el compromiso con la espiritualidad y la justicia.


Familia


8 formas de hacer que Januca sea más significativo para tus hijos


Hacer manualidades de Januca.


Preparar juntos los latkes.


Contar la historia de los macabeos.


Enseñar canciones tradicionales.


Crear una rutina especial para encender las velas.


Decorar la casa con temática de Januca.


Jugar con el sevivón en familia.


Hablar sobre el significado del milagro.


Los 5 mejores regalos de Januca que puedes darles a tus hijos


Juegos educativos.


Libros sobre tradiciones judías.


Materiales para arte.


Pequeños juguetes relacionados con la festividad.


Experiencias familiares como viajes o salidas.


8 formas de iluminar tu matrimonio


Encender juntos la janukiá.


Reflexionar sobre el significado espiritual.


Planificar actividades en pareja.


Preparar juntos las comidas tradicionales.


Crear un ambiente acogedor en casa.


Dar pequeños regalos simbólicos.


Asistir a eventos comunitarios.


Recordar las bendiciones compartidas.


Janucá 2024 promete ser una celebración llena de luz, tradición y significado. Desde el encendido de la janukiá hasta los encuentros familiares, cada aspecto de esta festividad refleja la fortaleza y la esperanza del pueblo judío.


Fuente: Aislatino




Artículo Anterior Artículo Siguiente